Documento Libre

Documento Libre El diseño de blog permite identificar en el panel derecho el centro educativo y el autor. A continuación veras unas etiquetas que permitieran acceder a las entradas de dicha categoría y estas se verán a su vez en orden cronológico inverso... Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España.

lunes, 3 de octubre de 2011

Act1_ElementosBasicos


Actividad1. Elementos básicos eléctricos y electrónicos
Realiza los siguientes ejercicios:

1. La corriente eléctrica es el movimiento de Carga por un conductor. En un circuito lo que se mueven son los Electrones aunque el sentido convencional de la corriente eléctrica es el de las cargas Positiva .

La unidad de medida de la corriente eléctrica es el Amperio (símbolo A ) y se mide utilizando el aparato denominado Amperímetro.

Entre dos puntos de un circuito por el que pasa corriente eléctrica puede haber una diferencia de potencial eléctrico que se mide en Voltio (símbolo V ) por medio del aparato denominado Voltímetro.


2. Utiliza este circuito para realizar los emparejamientos del ejercicio:


1.Voltímetro a. Componente 2
2. Amperímetro b. Componente 1
3. Resistencia c. Componente 3

3.¿Qué sucede cuando quieres electrizar un cuerpo por frotamiento?

1. Ponemos protones
2. Quitamos o ponemos protones
3. Quitamos o ponemos electrones
4. Quitamos electrones
5. Ponemos electrones
6. Ninguna de las otras afirmaciones es correcta
7. Quitamos protones


4.¿Qué sucede cuando quieres electrizar un cuerpo por contacto?

1. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán protones del neutro al positivo. El neutro quedará cargado negativamente y el positivo seguirá cargado positivamente.
2. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán protones del positivo al neutro. Ambos quedarán cargados positivamente.
3. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán electrones del neutro al positivo. Ambos quedarán cargados positivamente.
4. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán electrones del positivo al neutro. El neutro quedará cargado negativamente y el positivo seguirá cargado positivamente.

5. Señala la afirmación correcta:

1. La suma de cargas positivas y negativas siempre es cero.
2. La carga eléctrica total de un sistema aislado siempre será cero (neutra).
3. La carga eléctrica total de un sistema aislado permanece constante.
4. Al ser la cantidad de protones y electrones siempre la misma en un sistema material aislado, el sistema siempre será neutro.

6. ¿Cuál es la unidad de carga eléctrica?

1. El ohmio (Ω)
2. El voltio (V)
3. El amperio (A)
4. El culombio (C)

7.¿Cuál de estas fórmulas es la correcta?

1. I = V / R
2. I = R / V
3. V = I / R
4. I = V · R

8. Entre los extremos de una resistencia de 100 Ω hay una diferencia de potencial de 10 V, ¿cuál es la intensidad de corriente que circula por la misma?
0.1 A
9. Observa el siguiente gráfico:

Sabemos que el amperímetro marca 0,2 A y el voltímetro 10 V.

¿Cuál es el valor de la resistencia? 50 ohmios (nombre de la unidad)

El aparato 1 es el amperímetro (amperímetro / voltímetro)
El aparato 2 es el voltímetro (amperímetro / voltímetro)

10.Observa el siguiente gráfico:


Tenemos los siguientes datos: R1=100Ω; R2=200Ω; VAB=12V. Calcula la corriente eléctrica que pasa por cada resistencia.
La corriente R1 es = 0.12 A
La corriente R2 es = 0.06 A