Documento Libre

Documento Libre El diseño de blog permite identificar en el panel derecho el centro educativo y el autor. A continuación veras unas etiquetas que permitieran acceder a las entradas de dicha categoría y estas se verán a su vez en orden cronológico inverso... Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España.

lunes, 3 de octubre de 2011

Act1_ElementosBasicos


Actividad1. Elementos básicos eléctricos y electrónicos
Realiza los siguientes ejercicios:

1. La corriente eléctrica es el movimiento de Carga por un conductor. En un circuito lo que se mueven son los Electrones aunque el sentido convencional de la corriente eléctrica es el de las cargas Positiva .

La unidad de medida de la corriente eléctrica es el Amperio (símbolo A ) y se mide utilizando el aparato denominado Amperímetro.

Entre dos puntos de un circuito por el que pasa corriente eléctrica puede haber una diferencia de potencial eléctrico que se mide en Voltio (símbolo V ) por medio del aparato denominado Voltímetro.


2. Utiliza este circuito para realizar los emparejamientos del ejercicio:


1.Voltímetro a. Componente 2
2. Amperímetro b. Componente 1
3. Resistencia c. Componente 3

3.¿Qué sucede cuando quieres electrizar un cuerpo por frotamiento?

1. Ponemos protones
2. Quitamos o ponemos protones
3. Quitamos o ponemos electrones
4. Quitamos electrones
5. Ponemos electrones
6. Ninguna de las otras afirmaciones es correcta
7. Quitamos protones


4.¿Qué sucede cuando quieres electrizar un cuerpo por contacto?

1. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán protones del neutro al positivo. El neutro quedará cargado negativamente y el positivo seguirá cargado positivamente.
2. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán protones del positivo al neutro. Ambos quedarán cargados positivamente.
3. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán electrones del neutro al positivo. Ambos quedarán cargados positivamente.
4. Al poner en contacto un cuerpo cargado positivamente con otro neutro, pasarán electrones del positivo al neutro. El neutro quedará cargado negativamente y el positivo seguirá cargado positivamente.

5. Señala la afirmación correcta:

1. La suma de cargas positivas y negativas siempre es cero.
2. La carga eléctrica total de un sistema aislado siempre será cero (neutra).
3. La carga eléctrica total de un sistema aislado permanece constante.
4. Al ser la cantidad de protones y electrones siempre la misma en un sistema material aislado, el sistema siempre será neutro.

6. ¿Cuál es la unidad de carga eléctrica?

1. El ohmio (Ω)
2. El voltio (V)
3. El amperio (A)
4. El culombio (C)

7.¿Cuál de estas fórmulas es la correcta?

1. I = V / R
2. I = R / V
3. V = I / R
4. I = V · R

8. Entre los extremos de una resistencia de 100 Ω hay una diferencia de potencial de 10 V, ¿cuál es la intensidad de corriente que circula por la misma?
0.1 A
9. Observa el siguiente gráfico:

Sabemos que el amperímetro marca 0,2 A y el voltímetro 10 V.

¿Cuál es el valor de la resistencia? 50 ohmios (nombre de la unidad)

El aparato 1 es el amperímetro (amperímetro / voltímetro)
El aparato 2 es el voltímetro (amperímetro / voltímetro)

10.Observa el siguiente gráfico:


Tenemos los siguientes datos: R1=100Ω; R2=200Ω; VAB=12V. Calcula la corriente eléctrica que pasa por cada resistencia.
La corriente R1 es = 0.12 A
La corriente R2 es = 0.06 A

martes, 27 de septiembre de 2011

Act1_componentes


Componentes principales de un ordenador

1.Concepto de ordenador
Dispositivo electrónico capaz de procesar la información recibida, a través de unos dispositivos de entrada, y obtener resultados que serán mostrados haciendo uso de unos dispositivos de salida, gracias a la dirección de un programa escrito en el lenguaje de programación adecuado.

2.Componentes de un ordenador.
Los elementos de un ordenador suelen ser:
  • caja: en ella se integran los componentes internos del ordenador(placa base, disco duro, memoria...). Pueden ser de diferentes tamaños y materiales.
  • Periféricos: Son dispositivos que van conectado al equipo para darle mayor funcionalidad. Permiten introducir información al equipo o extraerla, según las necesidades del usuario. Ejemplos de periféricos son el ratón, teclado, monitor, la impresora …
  • Cableado: tanto la caja como los periféricos llevan una serie de cables para el suministro eléctricos y de datos.

3.Tipos de Periféricos.
    Hay tres tipos de periscópicos, esta el de entrada, salida y periféricos de entrada y salida.
  • Periférico de entrada: Se utiliza para suministrar información al equipo.
  • Periférico de salida: Su función es la de suministrar información al usuario.
  • Periférico de Entrada/salida: Estos periféricos pueden actuar de entrada o salida, según las necesidades del sistema y del usuario.

3.1Periféricos de entrada (explica e ilustra los tres más importantes)

  • El teclado: el teclado es un periférico de entrada que facilita al usuario la entrada de datos al equipo a través de pulsaciones de teclas.

  • Ratón: el ratón es un periférico de entrada con el que el usuario maneja un elemento de la pantalla llamado puntero, mediante movimientos bidimensionales en una superficie plana.
  • Escáner: El escáner en un periférico de entrada mediante el cual se transfieren a formato digital imágenes y textos disponibles en papel.

3.2Periféricos de salida (explica e ilustra los tres más importantes)
  • Monitor: El monitor es un periférico de salida que ofrece información al usuario mediante imágenes que se muestran en su superficie. 
     
Hay diferentes tipos de Monitor: CRT, LCD, TFT …
  • Altavoces: Los altavoces son un periférico de salida por el que se reproduce las señales de audio que emite el equipo.

  • Impresora: La impresora es un periférico de salida que presenta, en formato papel, la información que previamente se muestra en la pantalla.


3.3 Periféricos de entrada/salida
- Periféricos de comunicaciones (explica e ilustra dos de ellos)
Utilizan el trafico de datos para comunicar equipos entres sí. Los ejemplos más
característicos son el Módem y el Router.

- Periféricos de almacenamiento (explica e ilustra dos de ellos)
    Emplean el trafico de datos para almacenar y suministras información al sistema y al usuario. Dos ejemplos de este tipo de periféricos serian el disco duro y las unidades óptica. 
     

viernes, 23 de septiembre de 2011

Manual de Mantenimiento preventivo


Manual de Mantenimiento Preventivo



Para el mantenimiento de una maquina hace falta las herramientas adecuadas como:

  •  Soplador
  • Destornillador 
  • Pincel 
  • Crema especifica
  • Un trapo suave


            Tareas

  • Primer paso: Desenchufamos el PC de la corriente eléctrica para desmontarlo de forma segura. Desconectamos los Hardware de PC.
  • Segundo Paso: Cogemos el destornillador y abrimos la torre.
  • Tercer Paso: Cogemos el soplador, soplamos el interior de la torres, para limpiar el ventilador metemos un destornillador para trabar las hélices y le damos con el soplador para quitar el polvo que este acumulado dentro.
Cogemos el pincel y suavemente limpiamos la placa base, y montamos la torre.
  • Tercer Paso: Cogemos la crema y con un trapo suavemente le aplicamos a la torre, para que el polvo resbale y no se acumule, también al ratón, de nuevo, cogemos el soplador y le damos al teclado, a continuación le damos con la crema suavemente.
  • Cuarto Paso: Conectar todo los hardware al PC y el PC a la corriente.
  • Quinto Paso: Encendemos el PC para comprobar que funciona correctamente y no nos hemos olvidado de conectar nada.
            Periodicidad


     
     

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Evaluación Tema 1

1. ¿Cual de las siguientes opciones NO se corresponde con una parte de un sistema informático?
  • Una mesa para el equipo.

2. ¿Que significado tienen las siglas SIA cuando hablamos de sistemas?
  • Sistema Información Automáticos.

3. ¿Que finalidad persigue el mantenimiento de un sistema informatico?
  • Cualquiera de las anteriores.

4. ¿Que le sucedería a un sistema informatico al que no se le diese mantenimiento?

  • Que podría causar perdidas millonarias.

5. En España, para mantener un sistema de información se utiliza la metodología:
  • Métrica
 6. ¿Cual de los siguientes NO es un nivel de mantenimiento de sistema informatico?
  • Nivel de personal.

7. El indicador de temperatura corresponderia al mantenimiento de:
  • Preventivo.
 8. Evitar que un equipo se coloque serca de un radiador seria una medida de mantenimiento:
  • Preventivo activo.

9. Si no reemplazamos un componente asta se avería estas aplicando una medida de mantenimiento:
  • Correctivo a plazo variable.

10. ¿De que depende la frecuencia con la que se realiza el mantenimiento de un sistema?
  • Ninguna de las anteriores.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Tema 1 elementos basicos eléctricos y electronicos

1. Concepto de electricidad
Es la energia que mueve nuestra civilizasion.
El funcionamiento de todo esos aparato se rige de leyes que relacionan diferentes magnitudes, como la resistencia eléctrica, la intensidad de corriente, etc.
La aplicaión de estas leyes permite diseñar y construir disposituvos electronicos muy eficaces.
1.1Corriente electrica y diferencia de potencial 
La materia esta formada por atomos, y estos a su vez por:
  • Protones:carga positiva +
  • Neutrones:no tiene carga
  • Electrones:carga negativa -
Los responsables de todo fenómeno electrico son los electrones, porque pueden escapar del atomo y son mucho mas lijeros que el resto de particulas.
Si dos cuerpos tuiene distinto nº de electrones se dice que entre ellos hay diferencia de carga o diferencia de potencial, más conocida como tencion electrica o voltaje y se mide en voltios (V).
Para medir el voltaje entre dos puntos se utiliza el voltimetro.
Si conectaramos esos cuerpos las cargas negativas recorres conductor desde el cuerpo negativo (-) al cuerpo positivo (+). Al movimiento de electrones por un conductor se denomina "corriente electrica".




 Material conductor:


1.2 Intensidad de corriente
Es la cantidad de electrones que pasan a travez de un tramo de un conductor por unidad de tiempo. Se mide en amperios (A).
Para medir intensidad de corriente se usa el amperimetro.
Hoy los tres instrumentos de medida que son:

  • Amperimetro
  • Voltimetro
  • Ohmetro
Se agrupan en uno, llamado Multimetro, pero tambien Polimetro o Tester.

BIENVENIDO